La Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) colabora en el desarrollo y la ejecución del proyecto europeo INDUCE, un programa diseñado para avanzar en los objetivos de eficiencia energética de las empresas agroalimentarias con el horizonte puesto en el año 2020. El pasado 3 y 4 de mayo tuvo lugar la reunión de consorcio en Ámsterdam… Leer más »
Destacan el robot M-410iC/110 y el primer robot SCARA de FANUC, el SR-3iA.
Esta herramienta informática basada en modelos matemáticos, ya se ha testado a modo piloto para predecir la durabilidad de snacks, galletas y purés de frutas o vegetales. Este proyecto de I+D propia, forma parte de la apuesta de AINIA por impulsar la Food Industry 4.0. Antes de lanzar nuevos productos al mercado, la industria alimentaria realiza estudios de estabilidad de los alimentos para conocer la evolución de sus propiedades con el paso del tiempo.
Durante los pasados días 13, 14 y 15 de marzo, Barcelona reunió a los expertos internacionales de ISO/TC299 grupo de trabajo nº 3, que trabaja sobre Seguridad en Robótica Industrial. Este evento, organizado conjuntamente entre AER-ATP y Omron Europe BV, se centró en el debate sobre seguridad en robótica colaborativa industrial, así como sobre las nuevas modificaciones de las estaciones de trabajo robotizadas ISO 20128.
Ainía centro tecnológico ha desarrollado un sistema de inspección avanzada que capta la distribución de la temperatura de la zona de sellado en envases poliméricos para detectar, en tiempo real, cualquier posible defecto que se pueda producir durante el proceso de formado, llenado o cierre.
Bosch Packaging Technology presentará sus últimas soluciones para el procesamiento y envasado de bares y productos horneados en IBA 2015. Será la primera aparición de la empresa en la feria internacional. Envases Biscuit: lanzamiento al mercado de la solución de automatización de gama media, la producción de barras: rodillos flexibles ex minimiza el desperdicio de producto, horizontal máquina de encartonado: alto rendimiento, incluso para formatos de gran escala.
Información sobre la compañía Sveba-Dahlen, una multinacional para dar soluciones tecnológicas a la industria de las artes blancas.
El ‘big data’ en agricultura y ganadería y los nuevos procesos dirigen a la comida a una nueva era más competitiva e innovadora.
Los fabricantes de todo tipo de productos cada vez tienen que gestionar de una manera más óptima el equilibrio entre sus necesidades en materia de eficiencia y sostenibilidad.
El Proyecto CO2me es un proyecto desarrollado por ECODES (Fundación Ecología y Desarrollo), financiado por la Fundación Biodiversidad y llevado a cabo con la asistencia técnica de Factor CO2 que, con la participación de todos los agentes de la cadena agroalimentaria, busca establecer la hoja de ruta para una producción agroalimentaria baja en carbono y una mejora de la competitividad del sector.