Cae el trigo de EE.UU. tras el veto ruso a las importaciones de EE.UU.

      Comentarios desactivados en Cae el trigo de EE.UU. tras el veto ruso a las importaciones de EE.UU.

20051211171056-trigo1Los futuros sobre trigo de Estados Unidos se apartaron de máximos mensuales este jueves después de que Rusia anunciara que prohibirá todas las importaciones de alimentos procedentes de Estados Unidos como respuesta radical a las sanciones impuestas por Occidente por el apoyo a los rebeldes en Ucrania.

Según el primer ministro ruso, Dmitry Medvedev, la prohibición entra en vigor este 7 de agosto y tendrá una duración de un año.

En el Chicago Mercantile Exchange, el trigo de Estados Unidos para entrega en septiembre se negoció a 5,6438 USD por fanega durante la mañana de la jornada de negociación en Estados Unidos, dejándose un 0,5% o 2,83 centavos. Los precios se mantuvieron en un estrecho rango de entre 5,5913 USD y 5,6788 USD por fanega.

Durante la jornada anterior, los precios del trigo se habían disparado hasta 5,7200 USD, su cota más alta desde el 7 de julio, para después cerrar la jornada con un avance del 2,81% o 15,4 centavos y un precio de liquidación de 5,6800 USD por fanega, pues la creciente preocupación en torno al estado de los cultivos europeos hizo subir los precios.

No obstante, los precios revirtieron este jueves parte de sus beneficios ante los temores de que las sanciones contra Rusia lastren la demanda de reservas de Estados Unidos.

Mientras, el maíz para entrega en diciembre se dejó un 0,73% o 2,6 centavos para negociarse a 3,7140 USD por fanega. El maíz cerró la sesión del miércoles con un avance del 1,91% o 7,0 centavos y un precio de liquidación de 3,7420 USD por fanega pues los inversores se reincorporaban a los mercados buscando valoraciones baratas.

Los futuros retrocedieron el 1 de agosto hasta negociarse a 3,5140 USD por fanega, mínimos de cuatro años, debido que las condiciones meteorológicas del Medio Oeste de Estados Unidos, prácticamente perfectas para los cultivos, impulsaron las expectativas de que se recoja una gran cosecha este otoño.

Por otra parte, en el CBOT, la soja para entrega en noviembre se negoció a 10,7700 USD por fanega, con un retroceso del 0,28% o 3,0 centavos. El contrato de soja de noviembre avanzó este miércoles un 1,34% o14,2 centavos para situarse en 10,8000 USD por fanega.

Los precios de las semillas oleaginosas se desplomaron el 4 de agosto hasta registrar mínimos de 45 meses en 10,5400 USD por fanega ya que los indicios de que se registrarán unas amplísimas reservas a nivel mundial hicieron bajar los precios.

El maíz es el mayor cultivo de Estados Unidos, seguido de la soja, según cifras del Gobierno. El trigo sería el cuarto, por detrás del heno.

Fuente: Investing

Share