Las autoridades de salud de Alabama (EE.UU.) dieron hoy luz verde a la empresa Blue Bell para que reinicie la producción de helados en una planta de ese estado, tras más de tres meses cerrada por un brote de listeriosis que dejó tres muertos en Kansas.
Las autoridades de salud de Alabama (EE.UU.) dieron hoy luz verde a la empresa Blue Bell para que reinicie la producción de helados en una planta de ese estado, tras más de tres meses cerrada por un brote de listeriosis que dejó tres muertos en Kansas.
Así lo anunció el Departamento de Salud de Alabama, al concluir tras «muchas pruebas» que las mejoras introducidas durante este tiempo en la fábrica que la empresa tiene en ese estado cumplen con todos los «estándares normativos».
La empresa, por su parte, no reveló cuándo volverán a estar a la venta sus productos, aunque sí se sabe que las plantas que Blue Bell tiene en Texas y en Oklahoma permanecerán, por el momento, cerradas.
En abril, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) recomendaron a la población no consumir ningún producto de esta marca tras la muerte por listeriosis de tres personas que habían ingerido sus helados en el estado de Kansas.
Además, otras diez personas resultaron infectadas por haber consumido productos Blue Bell en Kansas (5), Texas (3), Oklahoma y Arizona.
Tras esa alerta, la empresa optó por retirar sus populares productos del mercado y, desde entonces, los helados, yogurts, sorbetes y aperitivos congelados Blue Bell no se encuentran en las estanterías ni en los refrigeradores de supermercados.
Además, cerró sus plantas de Texas, Oklahoma y Alabama en busca del origen del brote.
Esta empresa con sede en Texas distribuía sus productos por 23 estados del país.
Desde la crisis de abril, Blue Bell despidió a 1.400 empleados y puso en excedencia a 1.450.
La empresa evitó la quiebra gracias a un préstamo de 125 millones de dólares del magnate petrolero Sid Bass.
La listeriosis es una infección «potencialmente mortal», según las autoridades sanitarias estadounidenses, causada por la ingesta de alimentos contaminados con la bacteria listeria monocytogenes y con especial riesgo para las mujeres embarazadas, los recién nacidos, los mayores de 65 años y las personas con sistemas inmunológicos débiles.
Fuente: wradio.com.co