
Salmonela
Investigadores de la National University of Ireland, Galway realizaron una investigación en la que utilizaron tres tipos de desinfectante para intentar aniquilar las biopelículas de Salmonella en diversas superficies duras como vidrio, acero inoxidable, azulejos y plástico.
Los resultados de esta investigación fueron publicados en la revista Applied and Environmental Microbiology.
Los riesgos de una eficacia limitada
La profesora Mary Corcoran comentó que ninguno de los tres desinfectantes utilizados sirvió para aniquilar las células de Salmonela en aquellos casos en los que la biopelícula se dejó crecer durante siete días previamente a la aplicación de éstos.
Ni siquiera la puesta en remojo de las biopelículas en desinfectante durante una hora y media fue eficaz a la hora de eliminar las células de Salmonela.
Según la profesora Corcoran, la investigación se encontró con que todos los tipos de Salmonela examinados fueron capaces de adoptar el estilo de vida de biopelículas en todas las superficies observadas.
La profesora Corcoran también señaló que con el paso del tiempo las biopelículas de Salmonela se vuelven más densas y se unen a la superficie más firmemente.
En las instalaciones de procesamiento de alimentos se deben tener los cuidados más estrictos para mantener la Salmonela fuera de las áreas limpias donde se procesan y se empaquetan los alimentos cocinados.
La investigación demuestra que no todos los desinfectantes están en capacidad de aniquilar eficazmente todas las bacterias que dicen combatir.
Para la profesora Corcoran es necesario aclarar que a menudo el desinfectante puede añadir muy poco e incluso nada a las buenas prácticas en materia de limpieza y de manejo de los alimentos.
La profesora Corcoran considera que es fundamental llevar a cabo más investigaciones con el propósito de definir los mejores métodos para matar las biopelículas de Salmonella.
Fuente: Club Darwin