El Comité de Representantes Permanentes del Consejo aprobó un texto final de compromiso sobre las nuevas normas de la UE para los nuevos alimentos. El texto incluye las enmiendas del Parlamento Europeo aceptables para el Consejo, que mejoran significativamente las normas actuales sobre los nuevos alimentos. Los nuevos alimentos son aquellos alimentos no consumidos en la UE de manera significativa antes de mayo de 1997. Se incluyen por ejemplo los alimentos a los que se aplica un nuevo proceso de producción.
El Consejo ha aceptado las enmiendas del Parlamento que permitirían la colocación de nuevos alimentos en el mercado de la UE de manera más rápida y barata, mientras que se preserva el alto nivel de protección de la salud humana.
La propuesta de compromiso del Consejo ayudaría a reducir las cargas administrativas ya que se iría a un procedimiento centralizado a nivel de la UE que proporcionaría autorizaciones genéricas. De este modo, una vez que un producto se ha autorizado, se añade a la lista de la UE de nuevos alimentos y podría ser colocado en el mercado por cualquier explotador de empresa alimentaria. Esto evitaría que hubiera que presentar nuevas solicitudes de otras empresas del mismo alimento, lo que debería beneficiar, en particular, a las PYME. Bajo las reglas actuales, los nuevos alimentos están autorizados a nivel nacional y la autorización es válido únicamente para el solicitante.
Las nuevas reglas también se facilitarán el acceso al mercado de la UE para los alimentos tradicionales procedentes de terceros países que tienen un historial de uso alimentario seguro. Para estos alimentos, un solicitante tendría que demostrar que han sido utilizados de manera segura en un tercer país durante al menos 25 años.
El alcance de las normas de nuevos alimentos cubriría explícitamente nanomateriales artificiales. La Comisión se encargó de adaptar la definición de nanomateriales artificiales al progreso técnico o de las definiciones acordadas a nivel internacional.
También alcanzarían a los alimentos de animales clonados, hasta que entraran en vigor normas específicas.
La presidencia de Letonia ahora informará al Parlamento mediante carta proponiendo un acuerdo en primera lectura sobre la base del texto aprobado por el Comité de Representantes Permanentes. Se espera que el Parlamento Europeo vote el texto de compromiso del Consejo a primeros de julio.
Los nuevos alimentos autorizados de conformidad con las normas vigentes en la UE incluyen, por ejemplo, «aceite de colza concentrado en materia insaponificable», «pan de centeno con fitosteroles / fitostanoles añadidos», «productos tipo leche y tipo yogur con ésteres de fitosterol añadidos» y» fosfolípidos de yema de huevo «.
Fuente: Agrodigital