Al Osito Bimbo, no hay generación que no lo reconozca o por su variedad de productos o por el personaje que ya tiene encima una historia de 70 años.
La historia de Grupo Bimbo está marcada por una cadena de crecimiento continuo, en los últimos años lo ha hecho a tasas del 5 y 6 por ciento, incluso, por encima de los Productos Internos Brutos de las naciones donde tienen presencia.
Daniel Servitje Montull, director general de Grupo Bimbo, quien estuvo presente en León durante su participación en el foro Harvard Business Review, reveló dos claves del éxito de la empresa mexicana.
«Soy un convencido que una empresa que quiera preserva a largo plazo su existencia e ir ganando voluntades en los mercados, tiene que tener un plan de largo plazo, y dos, tener una política de alta reinversión de sus utilidades»
Daniel Servitje Montull
Director General de Grupo Bimbo
Estos dos aspectos, dijo el director general de Bimbo, son la clave de la compañía desde su fundación. Y es que las tasas de reinversión de las utilidades varían entre un 60 y 80 por ciento, para retornarlo al negocio.
Bimbo actualmente tiene presencia en 22 países y prácticamente están en todo el continente americano, tres países de Europa y refiere con «una pequeña operación» en China. En los últimos 15 años se han realizado 53 adquisiciones lo que le han dado la categoría de corporativo mundial.
La empresa mexicana, generadora de más de 120 mil empleos, a propósito de su eficiente red de distribución de sus productos, es precisamente por ello reconocida en el mundo.
El éxito de su expansión por el mundo radica en la habilidad que en el corporativo han adoptado para conocer cada uno de los mercados que están atendiendo. A donde llega el Osito Bimbo, éste se dedica a conocer el mercado para atender a esos nuevos clientes. Razón por la que están organizados en operaciones geográficas.
«Cada lanzamiento tiene que pasar por un proceso de validación, en el que se va determinando si satisface una necesidad, si va dentro de la estrategia de la marca y si va entre las alternativas que hay en el mercado».
Al final de cuenta se tiene que considerar la facilidad para la producción del producto, en virtud de que este no soporta el traslado de grandes distancias, y por ello se atienden las necesidades de los consumidores en cada país.
México y Estados Unidos son los mercados más relevantes para Grupo Bimbo, reveló.
En lo que a sus colaboradores se refiere, al interior de la empresa constantemente se trabaja en los temas de liderazgo, y con constancia se ofrecen seminarios para que toda la cadena de mando conozca sobre el tema.
Pero, aclara, «hoy lo que queremos de nuestros colaboradores y de nuestro jefes, es que tengan claridad de lo que se busca». Y enumera: Buscar negocio, contar con operaciones eficaces, ganar mercado y siempre tener un sentido humano en lo que haga.
Otro de los logros que suma Grupo Bimbo a su cartera, es la del apoyo que se extiende a los minoristas para que cuenten con servicios electrónicos y puntos de venta.
Fuente: Revista Follow